Entradas

Safo

Imagen
(También llamada Safo de Mitilene o de Lesbos; Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C. - id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la exepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Supuestamente perteneciente a la aristocracia, Safo llevó la vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas necesariamente del ambiente de luchas e intrigas políticas; según una tradición que parte de  Anacreonte , era homosexual. Se la ha presentado siempre como profesora de una escuela de poesía fundada por ella, lo que es difícil de certificar, aunque sí es cierto que convivía con sus compañeras en un clima distendido y propicio a la contemplación y a la recreación en el arte y la belleza. De su obra, que al parecer constaba de nueve libros de extensión variada, se han conservado algunos Ep...

Luis García Montero

Imagen
LUIS GARCIA MONTERO nació en Granada, en 1958. Es Catedrático de Literatura Española. Entre sus libros de poemas pueden destacarse  Y ahora ya eres dueño del Puente de Broklyn  (1980),  Tristia  (en colaboración con Álvaro Salvador, 1982, Hiperión 1989),  El jardín extranjero  (1983, Hiperión 1989),  Diario cómplice  (Hiperión, 1987),  Las flores del frío  (Hiperión, 1991),  Habitaciones separadas  (Visor, 1994),  Completamente viernes (Tusquets, 1998),  La intimidad de la serpiente  (Tusquets, 2003),  Vista cansada  (Visor, 2008),  Un invierno propio (Visor, 2011),  Balada en la muerte de la poesía  (Visor, 2016) y  A puerta cerrada  (Visor, 2017). Su poesía juvenil fue reunida en el volumen  Además  (Hiperión, 1994). Ha reunido también una selección de su obra en  Casi cien poemas  (Hiperión, 1997),  Antología personal  (Visor, 2001),  Poesí...

Pedro Salinas

Imagen
(Madrid, 1891 - Boston, 1951) Poeta español, miembro de la Generación del 27, en la que destacó como poeta del amor. Profundo intelectual y humanista, Pedro Salinas estudió las carreras de derecho y de filosofía y letras. Fue lector de español en la Universidad de París entre 1914 y 1917, año en que se doctoró en letras. En la década de 1920 comenzó una asidua colaboración con la  Revista de Occidente  y fue catedrático de lengua y literatura españolas en las universidades de Sevilla y Murcia. Trabajó como lector de español en Cambridge. Junto a Guillermo de Torre dirigió la revista  Índice literario  (1932-1936). En este último año emigró a Estados Unidos, donde se desempeñó como profesor en distintas universidades, y allí vivió hasta su muerte, salvo algunos períodos en que dictó clases en la Universidad de San Juan de Puerto Rico. Poeta subjetivo, heredero de la tradición amorosa de Garcilaso de la Vega y de Gustavo Adolfo Bécquer, e...

Mario Benedetti

Imagen
(Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con  Juan Carlos Onetti , la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del  Boom  de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como  La tregua  (1960) o  Gracias por el fuego  (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. Mario Benedetti trabajó en múltiples oficios antes de 1945, año en que inició su actividad de periodista en  La Mañana ,  El Diario ,  Tribuna Popular  y el semanario  Marcha , entre otros. En la obra de Mario Benedetti pueden diferenciarse al menos dos periodos marcados por sus circunstancias vitales, así como por los cambios sociales ...

Elvira Sastre

Imagen
Elvira Sastre nace en Segovia el verano de 1992 y ya desde muy pequeña, gracias a la influencia de su padre, muestra su amor por la lectura. A los doce años escribe su primer poema y tres años más tarde abre un blog, "Relocos y Recuerdos", que a día de hoy mantiene activo. Poco tiempo después, gana el premio de poesía "Emiliano Barral" con el relato corto Saudade. Unos años más tarde, se instala en Madrid para cursar el grado universitario de Estudios Ingleses, sin saber que ese cambio lanzaría su carrera poética al cielo de la capital. En Madrid, Elvira continúa escribiendo y comienza a participar en eventos poéticos acompañada de cantautores consagrados como Adriana Moragues, Diego Ojeda y Dani Hare e importantes poetas como Carlos Salem y Escandar Algeet. Del mismo modo, Elvira ha llegado a compartir escenario con artistas nacionales e internacionales de la talla de Joaquín Sabina, Benjamín Prado, Jorge Drexler, Rubén Pozo y Leonor Watling. Poco a poco, ...